El Museo de Historia de Madrid nace con la idea de ser la memoria histórica de la capital.
El edificio fue construido en el reinado de Felipe V entre 1721 y 1726, por el arquitecto Pedro de Ribera, autor de su particular e icónica fachada del barroco madrileño.
El antiguo Hospicio de San Fernando fue transformado en Museo Municipal en 1929 y rebautizado como Museo de Historia de Madrid en el 2007. Aquí se intenta explicar la evolución de la ciudad desde su conversión en capital, cuando era una pequeña villa medieval del reino de Castilla en 1561, hasta llegar a ser la ciudad moderna y cosmopolita de las primeras décadas del siglo XX.
Este es uno de los Museos de Madrid más interesantes que puedes visitar. Su exposición permanente se divide en diferentes categorías: estampas, pinturas, fotografías, postales, dibujos, porcelanas y abanicos y muestra toda la evolución histórica y urbanística de la ciudad, las artes, la vida cotidiana y las costumbres de los madrileños. Se hace un recorrido desde la época de los Austrias hasta el siglo XX.
Alberga más de 60.000 objetos repartidos en 14 salas entre los cuales se pueden encontrar maquetas, monedas, armas, esculturas, elementos decorativos y muchas cosas más.
La planta sótano del Museo está dedicada a cartografías y maquetas. En la planta cero o de acceso, verás la sección de Villa, Corte y Capital que cubre todo el periodo de 1561 a 1700. Aquí también podrás encontrar las exposiciones temporales que se exhiben en ese momento.
La primera planta se llama Centro Ilustrado del Poder y aquí podremos ver el periodo comprendido entre 1700 y 1814.
Y por último pero no menos importante, en la segunda planta está el periodo entre 1814 y 1919 titulado El sueño de una ciudad nueva.
Del jueves 30 de mayo de 2019 al domingo 12 de enero de 2020 podrás disfrutar también la exposición Madrid se escribe con m de Mingote en homenaje al gran maestro del humor en el centenario de su nacimiento. El Museo presenta más de 100 dibujos originales creados para el libro «Historia de Madrid desde la prehistoria hasta la muerte de Cervantes» de 1961, que incluía una segunda parte que finalmente no vio la luz.
Museo Historia Madrid horario: abre durante todo el año. De martes a domingos de 10:00 a 20:00. En verano el horario cambia de martes a domingos de 10:00 a 19:00.
Se mantiene cerrado todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
El desalojo de las salas se hará diez minutos antes del cierre.
¡Gracias por leer el Museo de Historia de Madrid! Somos Madrid Happy People el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid. En nuestra web podrás descubrir los planes de ocio más molones. ¡Así podrás exprimir la capital al máximo! Utilizar nuestro buscador es muy sencillo, solo tiene dos filtros de búsqueda. Podrás elegir el tipo de plan que prefieres (parques, espectáculos, niños, restaurantes, etc…) o la parada de metro (busca La Latina por ejemplo).
También organizamos eventos gratis. Si tienes un presupuesto y te toca organizar un teambuilding, un cumpleaños, una comida de empresa o cualquier otra cosa ¡escríbenos a info@madridhappypeople.com! Seremos tu personal planner sin que tengas que pagar por el servicio 🙂
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Dirección Museo de Historia de Madrid: Calle Fuencarral, 78. 28004
Teléfono Museo de Historia de Madrid: 917 011 863
Metro: el más cercano es Tribunal (líneas 1 azul claro y 10 azul oscuro). Puedes llegar andando desde Bilbao (líneas 1 azul claro y 4 marrón) y Alonso Martínez (líneas 4 marrón, 5 verde claro y 10 azul oscuro)
Autobuses: líneas 3, 21, 37, 40, 147 y 149
No Reviews
Sorry, the comment form is closed at this time.