No te pierdas la nueva gran exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, donde podrás descubrir la verdadera historia de los gladiadores y su armamento original.
La entrada es gratuita y tendrá lugar en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, situado en Alcalá de Henares.
Índice
ToggleCuándo es
Podremos ver la nueva exposición de gladiadores del 27 de marzo al 28 de septiembre 2025.
El horario habitual del museo es de Martes a sábados, de 11:00 a 19:00. Domingos y festivos, de 11:00 a 15:00.
Las visitas guiadas pueden reservarse en el teléfono 91 879 66 66 (atención telefónica durante el horario de apertura del museo).
Cómo es
Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el poder, el desarrollo de los juegos gladiatorios, así como el papel social de sus protagonistas.
La importancia del edificio del anfiteatro, escenario de los combates y espacio fundamental en el urbanismo de importantes ciudades, se ilustra además con una espectacular museografía que incluye la reproducción de un pequeño anfiteatro, que ayuda al espectador a contextualizar la época y las circunstancias en las que se desarrolló el fenómeno gladiatorio.
Entre las 170 piezas expuestas destacan algunas armas y defensas originales de Pompeya, utilizadas por los luchadores en los espectáculos públicos, como cascos, puñales o grebas. Otras piezas reflejan la presencia de los espectáculos de gladiadores en el arte o la cultura popular romana, especialmente en Hispania.
Las piezas arqueológicas, traídas especialmente para la exposición, proceden de varias colecciones nacionales e italianas: Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo Arqueológico de Córdoba, Museo de Albacete, Museu de Mallorca, Museo Nacional del Prado, Museo Nacional de Escultura, Museo Arqueologico Nacional di Napoli, Musei Capitolini, Museo Nazionale Romano y Museo della Civiltà Romana.
La muestra también explica los motivos del fin de la gladiatura y su permanencia en el imaginario colectivo gracias a la literatura o el cine. Los visitantes podrán contrastar esa visión cinematográfica plasmada en la pantalla con la realidad científica y arqueológica.
Está comisariada por Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y Ángeles Castellano, directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional.
Cómo llegar
Dirección: Plaza de las Bernardas s/n 28801, Alcalá de Henares, Madrid.
Más planes en el canal de WhatsApp¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!