Aterriza por primera vez la gran exposición Faraón Rey de Egipto a CaixaForum Madrid.
Del 17 de Octubre de 2018 al 20 de Enero de 2019 podrás ver a través de una colección de objetos procedentes del British Museum, como se explora los ideales, el simbolismo y la ideología de estos faraones, así como las realidades de la vida en el Valle del Nilo.
Los faraones reinaron aproximadamente entre los años 3.100 y 30 a.c., sin embargo, los regentes posteriores griegos y romanos, siguieron presentándose a sí mismos como faraones.
Tras las imágenes y los objetos del antiguo Egipto que han llegado hasta nuestros días se esconde la realidad de un imperio que ha fascinado al hombre a lo largo de la historia.
” Faraón Rey de Egipto” presenta dichos objetos para explicar la vida en esos tiempos, prestando especial atención a distintos aspectos del monarca egipcio como el carácter divino de los faraones, la simbología de las vestimentas y las joyas, la religiosidad, los rituales, la organización administrativa del país, las guerras expansivas y de protección y, por supuesto, la vida de palacio.
Más de ciento cincuenta piezas de la colección del British Museum forman parte de la exposición Faraón Rey de Egipto, entre las que destacan distintos trabajos de orfebrería, estatuas monumentales y preciosos relieves de templos que acercan al visitante a la vida real y de poder del antiguo Egipto.
La Cara Humana de los Dioses
Los faraones eran considerados descendientes directos de los dioses, ya fuere como descendiente del dios del sol (“hijo de Re”) o como una encarnación terrenal de Horus.
Los nombres escogidos por los faraones reflejaban su piedad y las prioridades de su reinado.
Como sumos sacerdotes, los faraones supervisaron la construcción de grandiosos templos para la celebración de rituales.
Los entierros reales, bajo las pirámides o en el Valle de los Reyes, se concebían con la intención de garantizar el renacer del faraón como Osiris, dios de la muerte, símbolo de la fertilidad y garante de la regeneración del Nilo.
Junto a esta naturaleza divina, el faraón también era a menudo representado como un audaz guerrero; un genio de la estrategia militar, implacable con sus enemigos.
Comandaba los ejércitos con la misión de mantener la paz interior y de expandir las fronteras.
Sin embargo, Egipto sufrió numerosas y dolorosas derrotas contra los ejércitos romanos y nubios, entre otras.
A su vez, a pesar de su papel como Señor de las Dos Tierras, nexo de unión entre el norte y el sur de Egipto, lo cierto es que los faraones no pudieron evitar fuertes tensiones internas, llegando a desembocar algunas de ellas en cruentas guerras civiles.
Caixaforum Egipto madrid
Únete a una visita especialmente pensada para familias que incluye un recorrido por la exposición y actividades participativas dentro del espacio expositivo.
Conducidas por un mediador, las visitas se basan en un tema principal de la exposición que se desarrolla en torno a las obras expuestas.
El horario es de 10:00 a 20:00. Es imprescindible la compra de la entrada para todas las personas que realicen la actividad.
Hay un 50% de descuento para clientes del CaixaBank.
Café y tertulia para grupos
Si sois una entidad cultural, una asociación o un colectivo, o un grupo de amigos, CaixaForum os ofrece una visita tranquila a la exposición Faraón Rey de Egipto profundizando en los temas o los aspectos que más le interesen a los visitantes y conducida por un mediador.
Una vez terminada la visita, se compartirán impresiones sobre la exposición en una tertulia participativa que incluye material complementario y se acompaña de una taza de café (o equivalente). Con un máximo de 30 personas por grupo, la visita dura dos horas.
Reserva previa, en rcaixaforummadrid@magmacultura.net y en el tel. 91 787 96 06, de 9:00 a 18:00
Cómo llegar
Dirección CaixaForum Madrid: Paseo del Prado 36, 28014 Madrid
Metro CaixaForum: el más cercano es Atocha (línea 1 azul claro). Antón Martín se encuentra a 8 minutos andando (línea 1 azul claro)
Autobuses: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 37, 45, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17 y N25
Parking: pincha sobre el icono de la “P” de arriba y verás donde se sitúa el parking
Renfe: puedes ir en cercanías hasta “Atocha” (C1, C3, C4, C7, C8 y C10) y desde ahí andando
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.