La exposición Ecos del océano es una propuesta donde ciencia, tecnología, arte y creatividad se unen para incitar a la reflexión sobre la responsabilidad de las personas con el medio ambiente e insta a proteger y preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta.
La encontrarás en la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica de Madrid.
Es un plan gratuito para todos los públicos.
Índice
ToggleCuándo es
Podremos ver la exposición Ecos del océano hasta el 7 de septiembre 2025.
Cómo es
Los océanos son el soporte vital de nuestro planeta, regulan el sistema climático y producen una gran cantidad de oxígeno y recursos naturales. Constituyen el mayor ecosistema del mundo, albergan casi un millón de especies conocidas y presentan un enorme potencial científico por explorar.
Los océanos son fundamentales para la supervivencia humana y el equilibrio del ecosistema global, y su conservación y su uso sostenible son uno de los Objetivos Globales marcados por Naciones Unidas para 2030. La existencia humana y la vida en la Tierra dependen de la salud de mares y océanos.
La exposición Ecos del océano, comisariada por José Luis de Vicente, nos acerca a esta realidad a través de una experiencia inmersiva y sensorial creada por el colectivo de artistas digitales Marshmallow Laser Feast en diálogo con el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Instalación inmersiva
Su obra Seeing Echoes in the Mind of the Whale (Viendo ecos en la mente de la ballena) será la pieza central de la exposición, una gran instalación audiovisual envolvente que invita al visitante a reflexionar sobre la sostenibilidad de los ecosistemas marinos.
Formada por doce grandes pantallas, esta instalación inmersiva integra imágenes generadas con tecnologías de inteligencia artificial y grabaciones sonoras reales de especies marinas recogidas en distintos puntos del planeta.
Ecos del océano es una propuesta artística basada en uno de los proyectos científicos más interesantes de la actualidad en torno al ecosistema marino, que nos obliga a repensar nuestra responsabilidad con el medio ambiente y nos insta a proteger y preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en el planeta.
Solo a través de la empatía y la coexistencia armónica con el entorno natural podremos asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Más planes en el canal de WhatsAppCómo llegar
Dirección: calle Fuencarral 3.
Metro: Gran Vía (Líneas 1 y 5).
Cercanías: Sol.
Autobuses: 001, 002, 1, 2, 3, 46, 74, 146, N16, N18, N19, N20, N21.
Bicimad: Estaciones: Calle Desengaño 4 / Calle Tres Cruces /Plaza de Pedro Zerolo 20.
¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!
2 respuestas
Me gustaría recibir,boletín de
Hola Petra, te acabamos de incluir en nuestra base de datos para que recibas nuestros planes por email 🙂