La Biblioteca Nacional de España se encuentra en la ciudad de Madrid, a un extremo de la Plaza Colón y comparte techo con el Museo Arqueológico Nacional.
Fue fundada por el rey Felipe V en 1712, y se ha convertido en el mayor archivo del patrimonio bibliográfico y documental de toda España.
Alberga grandes obras de arte y esculturas, pero su objetivo principal es recibir y conservar ejemplares de todos los libros publicados en nuestro país.
La Biblioteca Nacional Madrid tiene 8 salas, las cuales puedes visitar habiendo obtenido previamente un carnet de lector; lo puedes solicitar en la misma biblioteca. Dependiendo de la información que te interese y estés buscando, ya sean enciclopedias, manuscritos, periódicos, fotografías, o hasta recursos audiovisuales, te guiarán a la sala que corresponda.
La página web de la Biblioteca ofrece un catálogo general muy amplio en donde podrás consultar los documentos que desees.
Biblioteca Nacional Horarios:
De lunes a viernes de 9:00 a 21:00. Sábados de 9:00 a 14:00.
Museo Biblioteca Nacional Horarios:
De lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
Acceder a la Biblioteca y a su Museo es totalmente gratis.
Actualmente se está exhibiendo en exclusiva y por primera vez en la historia el códice del Cantar de mio Cid. Increíble ¿no?. Esta es una de las joyas más valiosas que conserva la Biblioteca Nacional.
Aprovecha esta oportunidad única ya que el códice original solo estará expuesto hasta el 18 de junio y será reemplazado por un facsímil hasta el 22 de septiembre.
Después de seiscientos años de confinamiento en conventos, casas de eruditos y cámaras acorazada, podrás encontrar esta maravilla en la Antesala del Salón General. Por temas de conservación, el códice se encuentra dentro de una vitrina acondicionada con una temperatura y humedad determinadas.
El acceso es gratis pero deberás pedir tu ticket en la entrada para poder asignarte una hora de visita. Estas visitas se realizan cada 15 minutos en grupos reducidos. ¡No te lo pierdas!
Dentro de los Museos Madrid, está incluido el Museo de la Biblioteca Nacional, antes conocido como el Museo del Libro. La exposición permanente, te cuenta un poco sobre su historia así como la del libro en sí, haciendo un recorrido a través de los años y destacando el nacimiento de la imprenta a mediados del siglo XV.
El Museo de la Biblioteca Nacional está repleto de ejemplares originales de siglos pasados y maquinaria de encuadernación de la época, así como también una extraordinaria caja registradora del año 1913 que se mantiene en perfecto estado.
Casi al final de la exposición, hay una representación de un café literario del siglo XIX en el cual puedes sentarte y pretender que lees un libro mientras disfrutas de un café en el año 1900.
El Museo también organiza actividades y talleres para niños, por lo que este es un espacio que puede ser disfrutado por toda la familia. Y si te apasiona la literatura, ¡no puedes perderte la sala dedicada exclusivamente a El Quijote!
El Museo de la Biblioteca Nacional, además de la exposición permanente, cuenta con varias exposiciones temporales, basadas en temáticas específicas como por ejemplo la revolución literaria, o también homenajeando a escritores como Lope de Vega.
¡Gracias por leer la Biblioteca Nacional de España! Somos Madrid Happy People el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid. En nuestra web podrás descubrir los planes de ocio más molones. ¡Así podrás exprimir la capital al máximo! Utilizar nuestro buscador es muy sencillo, solo tiene dos filtros de búsqueda. Podrás elegir el tipo de plan que prefieres (parques, espectáculos, niños, restaurantes, etc…) o la parada de metro (busca La Latina por ejemplo).
También organizamos eventos gratis. Si te toca organizar un teambuilding, un cumpleaños, una comida de empresa o cualquier otra cosa ¡escríbenos a info@madridhappypeople.com! Seremos tu personal planner sin que tengas que gastar un euro 🙂
Dirección Biblioteca Nacional de España: Paseo de Recoletos, 20-22, 28071
Teléfono Biblioteca Nacional de España: 91 580 78 00
Precio Biblioteca Nacional de España: la entrada tanto a la biblioteca como al Museo es gratis
Metro: Colón y Serrano (línea 4 marrón)
Autobús: líneas 1, 5, 9, 14, 19, 27, 45, 51, 53, 74 y 150
Cercanías: Recoletos líneas C1, C2, C7 y C10
No Reviews
Sorry, the comment form is closed at this time.